
¿Qué es la Esclavitud Mariana?
Una entrega total y perfecta de sí mismo a la Santísima Virgen María
La Esclavitud Mariana es una forma de consagración a Jesucristo por medio de María, enseñada por San Luis María de Montfort en su obra maestra "Tratado de la Verdadera Devoción a la Santísima Virgen".
No se trata de una esclavitud en el sentido mundano, sino de una entrega amorosa y voluntaria de todo nuestro ser a María, para que Ella nos conduzca más perfectamente a su Hijo Jesús.
"Toda nuestra perfección consiste en ser conformes, unidos y consagrados a Jesucristo. Por eso, la más perfecta de todas las devociones es, sin duda alguna, la que nos conforma, une y consagra más perfectamente a Jesucristo."
San Luis María de Montfort

Nacimiento
31 de enero de 1673, Montfort-sur-Meu, Francia
Fallecimiento
28 de abril de 1716, Saint-Laurent-sur-Sèvre, Francia
Canonización
20 de julio de 1947 por el Papa Pío XII
Sacerdote francés, misionero apostólico y fundador de congregaciones religiosas. Su profunda devoción a María y su celo apostólico lo llevaron a predicar misiones populares por toda Francia.
Su obra más importante, el Tratado de la Verdadera Devoción, permaneció oculta durante más de un siglo hasta su descubrimiento en 1842, convirtiéndose en uno de los textos marianos más influyentes de la historia.


